Nuestra Historia
No podemos contar nuestra historia sin platicar la de nuestro Gran Maestro Dr. José Manuel Estrada Vazquez (Hermano Mayor) con su esposa, Carlota Castañeda Jaramillo.
Fue por el año de 1958 que como sucede con todos los sabios, la vida te invita a detenerte, y así es como su maestro manda a nuestro “Hermano Mayor” a desaparecer de la vida publica por al menos cuarenta meses. Llega a la ciudad de Ensenada BC en busca de un lugar para su retiro sin éxito. Uno de sus discípulos, Vicente Licona, se da a la tarea de encontrar un lugar apto y es como contacta a su amigo, el Mayor Joaquin Alcantara Tolentino, quien poseía una Hacienda en el estado de Veracruz (la Hacienda Zimpizahua); luego de de varias platicas el maestro decide que ahí sera su retiro.
Una vez decidido a emprender el viaje, pide a su entonces discípula Carlota Castañeda Jaramillo que sea su Esposa y “desaparezcan del mundo por cuarenta meses”, inician el viaje por el desierto de Sonora cruzando de Norte a Sur la república mexicana.
Tras su periodo de cuarenta meses en la Hacienda Zimpizahua, el Maestro reaparece a la vista publica con su esposa e hijo recién nacido “José Leoncio”. Tras misionar por varios años, iba y venia a la Hacienda, pasando algunas temporadas por estas tierras veracruzanas. Es cuando en el año 1975, su discípulo muy querido Shaya Michan Mussri lo invita a conocer el terreno que en la actualidad es nuestro Ashram.
Tras diversa negociaciones y mucho esfuerzo, Shaya Michan logra adquirir este terreno y regalarlo a su Maestro.
Vienen muchos años de trabajo duro, de trabajo hombro a hombro Maestro y discipulos. En esta etapa se adapta una pequeña galera a manera de santuario, hoy conocido como el “Santuario Pequeño” e inician los trabajos de construcción del rectorado (casa del Maestro) donde residiría el Hermano Mayor con su familia.
Nuestro "Hermano Mayor" en el año de 1975, hizo un acuerdo con los Reyes Magos para que en el Ashram Mundial pudieran recibir sus juguetes, los niños de Coatepec, tradición que perdura hasta nuestros días.

“Pies en la tierra y mente en el cielo”.
El Maestro forma un comité de negocios con algunos discípulos allegados y abre la panadería “ El Gagpa”, que más tarde distribuiría galleta por todo el sureste de México, también se apertura la tienda naturista “SoyaVid”, El Restaurant-Comedor Vegetariano “El Quinto Reino”, y “La barra de jugos”. En el Ashram se forman familias (Alfredo Herrera, Mariana Tovar, Gerardo Caro, José Manuel Navarro, entre otros) que trabajan en los negocios convirtiéndose en los primeros Ancianos y Moradores del Ashram Mundial.
Es tiempo de abundancia y mucho trabajo, se logra construir los dormitorios de “Marte y Venus”, las casas unifamiliares de “Apolo y Diana”, se acondiciona la casa de los Ancianos, comienza la construcción del Comedor y la Camara de Gagpas.
En el año 1982, nuestro Hermano Mayor trasciende de este plano físico, sin poder ver concluida la Camara de Gagpa, más sin embargo en su “Gran Fraternidad Universal” continuamos todos los días recordándolo y continuando su obra.
Nuestro Ashram
De a conocer su historia, muestre el crecimiento y los logros clave.
Retiro
Nuestro Gran Maestro, llega por primera vez a tierras veracruzanas para vivir su retiro.
Fin del Retiro
El Maestro re-aparece con su esposa y su hijo recién nacido "José Leoncio".
Un Gran Regalo
Shaya Michan obsequia al Maestro los terrenos que hoy ocupan el Ashram Mundial.
Trabajo y Abundancia
Apertura de Negocios, época de construcción y trabajo duro.
Llegan los Reyes Magos
Año con año nuestro Hermano Mayor con el apoyo de los Reyes Magos, reparte juguetes cada 6 de enero a los niños de Coatepec.
Trascendencia
Trasciende nuestro Maestro
Continuando su Obra
...
¿Listo para iniciar tu viaje hacia el interior?
Ponte en contacto con nosotros ahora mismo para iniciar tu viaje hacia una vida más sana y alegre. Tu camino hacia un buen estado físico, mental y emocional comienza aquí.